
«Entrenamiento Inicial de Oficiales» en Reino Unido
21.03.2025 – Reino Unido
Compartimos la experiencia de la Alférez Kamila Larrosa, perteneciente al Batallón «Treinta y Tres Orientales» de Infantería Mecanizado N°10, que está realizando el «Entrenamiento Inicial de Oficiales» en la Real Academia Militar de Sandhurst (RMAS).
Este prestigioso entrenamiento cuenta con una duración aproximada de 12 meses (del 10 de junio de 2024 al 8 de agosto de 2025), en la que participan Cadetes internacionales y de las Fuerzas Armadas Británicas. Cabe destacar, que la Oficial obtuvo en 2023, el primer puesto en la Promoción «Cnel. Alberto Schweizer» de la Escuela Militar.
El curso se divide en 3 etapas: juniors, intermediate y seniors. La primera se enfoca en las actividades básicas del Soldado como navegación, primeros auxilios, doctrina básica. La segunda, en operaciones ofensivas, defensivas y ataque químico, biológico y radiológico. Mientras que en la tercera, se hizo énfasis en operaciones en terreno urbano y ataques terroristas y contraterroristas.
La Alf. Larrosa impartiendo clase sobre navegación – introducción a la simbología de los mapas topográficos británicos
La RMAS es donde se entrena a todos los Oficiales del Ejército Británico para asumir la responsabilidad de liderar a sus Soldados. Durante el entrenamiento, todos los Cadetes aprenden a vivir según el lema de la Academia: «Servir para Liderar». Otras naciones optan por enviar a sus efectivos a la RMAS para la formación de Oficiales, ya que es reconocida como una academia de entrenamiento militar de primer nivel mundial.
Fuente: Real Academia Militar de Sandhurst
Durante su estadía en Gales (campo de entrenamiento de Brecon), participó en intensas maniobras de operaciones ofensivas, que incluyeron ataques a nivel de Sección y Compañía, emboscadas, asaltos, incursiones y ataques, tanto improvisados como planificados. Este es uno de los ejercicios más exigentes, ya que se desarrolla en condiciones meteorológicas adversas y terrenos variados, donde los alumnos se desempeñan como Jefes de Sección en la planificación de ataques.
Por otra parte, la Alf. Larrosa tuvo la oportunidad de viajar a Francia, donde estudió de primera mano lo que significó el desembarco de Normandía y visitó distintas Unidades militares, que le permitieron profundizar sus conocimientos sobre maquinaria, vehículos, logística, etc. En su último semestre, partirá rumbo a Alemania para culminar con la tercera etapa.
El 6 de junio de 1944, el desembarco de los Aliados en Normandía marcó el comienzo de la liberación de Francia y de Europa. El asalto que las tropas expedicionarias aliadas (en particular estadounidenses, británicas y canadienses) lanzaron en Normandía, fue la primera etapa de la Operación Overlord. Cientos de miles de Soldados, de quince nacionalidades, desembarcaron en las playas normandas para liberar a Francia y Europa del yugo nazi.
Fuente: Francia en el Uruguay – Embajada de Francia en Montevideo
¡Esta capacitación marcará una experiencia única en su formación y liderazgo!